Living la vida
<3 Georgia <3
Living la vida
<3 Georgia <3
  • Relatos Podcast
  • Guías prácticas
    • Viajar a Georgia
    • Viajar a Armenia
    • Viajar a Azerbaiyán
    • Destinos Europeos con encanto
  • Viajeros
  • Regalo
  • Fotos
  • Acerca de mi
  • Contacto

Bitácora Viajera

Mis países preferidos son: Perú, Turquía, Tailandia, India, Rusia.

Para mi viajar es...viajar es vivir..

Se llama Maru. La puedes encontrar en su Bitácora Viajera, su diario íntimo virtual de experiencias alrededor del mundo en el que se muestra tal cual es. Si estás esperando leer historias de una chica despistada, despeinada, para nada a la moda y a veces un poco torpe, llegaste al lugar correcto.

  • Ciudad/Lugar (+ pais) más impresionante donde hayas ido:
    Muchos lugares me parecieron impresionantes, pero creo que la emoción que sentí al ver el Taj Mahal en India no se compara con nada.

  • Hotel/Lugar (+ pais) más espectacular donde hayas dormido:
    No en un hotel en particular, sino en todos los que estuvimos en Taipei, Taiwán fueron alucinantes.

  • Restaurante/lugar (+ pais) más exquisito donde hayas comido:
    No sé si el más exquisito, pero hubo un restaurante en Taipei que fue impresionante. La comida estaba muy buena, pero el restaurante en sí era lo mejor. En lo alto de una montaña con vistas a toda la ciudad. Creo que recuerdo más el restaurante por eso que por la comida. A nivel gastronómico, uno de mis paraísos culinarios es Malasia.

  • Ciudad/lugar (+ pais) donde NO te gustaría volver:
    Hué, en Vietnam. Fui dos veces y no tenemos química, no sé por qué.

  • Manía viajera:
    Siempre me guardo al menos una moneda y/o billete del país a donde voy. No importa si es lo último que me queda y no me alcanza para comer lo que quisiera, no me puedo ir de un lugar sin llevarme ese "souvenir".

  • Top 5 de países preferidos:
    Malasia, Taiwan, Italia, Australia, Argentina

  • Top 3 de países donde no has estado y te gustaría visitar:
    Afganistán, Islandia y México.

  • Post viajero propio más leído (visitas): Nuestro Requisitos para viajar en Europa
  • Post viajero propio más en otras publicaciones: Viajar: una decisión que me cambió la vida

  • Libro viajero propio o de otros preferido:
    Atrapa tu sueño de la familia Zapp, es el que me terminó de impulsar a viajar por tiempo completo. .

  • Foto propia de Instagram más aclamada:

    Cuando empecé a viajar gastaba lo menos posible. No me importaba si tenía que compartir habitación con 24 personas más si eso significaba ahorrar un dólar en mi presupuesto. Darme un gusto era algo de una vez al mes y con suerte. Lo pienso y un poco le encuentro la lógica. En aquel momento entendía el viaje como algo circunstancial, no como un estilo de vida. Ahora, que ya llevo más de tres años como viajera full time, sé que esta es mi vida, la que elegí vivir, y que por muy difícil que a veces le resulte a otros no estoy de vacaciones. Hace un tiempo escribí un post sobre eso (link en la bio) y me parece bueno recordarlo cada tanto. Porque vivir de viaje y estar de vacaciones no es lo mismo y a decir verdad, se parecen demasiado poco. ¿Y ustedes qué opinan? #bitacoraviajera #vivirdeviaje #vacaciones #viajar #sudesteasiaticoparamochileros #sudesteasiatico #nomadlife #chicasnomadasdigitales #igersmalaysia #malaysia #nomadgirls #lifestyle #travelblogger #buscablogs #iamtb #blogdeviajes #digitalnomad #wanderlust #travellife #livingabroad #deviaje #travelph #travelasia #vivir #travel #kualalumpur #malasia

    A post shared by Maru Mutti | Travel Lifestyle (@bitacoraviajera) on Feb 5, 2018 at 6:31am PST


  • Viajar es...(En 3 palabras)
    viajar es vivir.

  • Su anécdota viajera:
  • El día que viajábamos de Phuket a Koh Samui, en Tailandia, nos vino a buscar un taxi al hotel y el conductor no hablaba inglés, así que le dimos nuestro ticket al tailandés de la recepción para que confirme si éramos nosotros a los que tenían que llevarse. El tailandés dijo que sí, pero media hora después el taxi paró en el aeropuerto y nos quería dejar ahí. En realidad, nosotros teníamos que tomarnos un bus y después un ferry, pero como en Tailandia es normal que te pasen a buscar para llevarte a la estación o agencia y de ahí subirte al bus, no nos pareció nada raro. El taxista no nos entendía y empezó como loco a llamar a alguien, que tampoco le entendía (si ellos no se entendían en tailandés, nosotros entendíamos menos) hasta que, como pudimos, le hicimos entender que queríamos hablar con la agencia que nos vendió el pasaje.

    Cuando lo llamamos, se terminó la batería de su teléfono y paramos en una estación de servicio a cargarlo. Mientras tanto, el conductor se sentó tranquilo y nosotros en el medio de la ruta sin entender qué pasaba ni si íbamos a poder irnos o no. De repente, nos hizo subir al taxi de nuevo y empezó a manejar un rato más. Paró literalmente en el medio de otra ruta y se bajó a comprar agua y comida. Nosotros seguíamos ahí sentados sin entender qué pasaba. Volvió, se sentó, me dio una botella de agua y nos decía "yes, yes" todo el tiempo. No sabíamos a qué decía que sí tan convencido. A cada rato nos señalaba una combi y decía "no, no". Hasta que llegó una, frenó y nos dijo que nos estaban esperando para ir a Koh Samui.

    Fue un viaje estresante y demasiado largo, toda la gente que estaba en la combi se mataba de risa y no entendía que había pasado. Nosotros agotados ya queríamos llegar. En ese momento estaba muy de mal humor por toda la situación, hoy lo recuerdo con muchísimo cariño, porque fue un día muy divertido después de todo.


  • Conoce a otro viajero →
  • Descubre mi libro viajero →
Si te ha gustado:
Ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales o dejando un comentario.

Una invitación a creer en ti a través de un delicioso viaje interior

En el invierno del año 2020 emprendí un viaje que me llevó desde París hasta Tbilisi. Mi plan era cruzar lentamente la vieja Europa utilizando solamente el tren como medio de transporte. El covid19 truncó mis planes. Confinada in extremis en Georgia puse orden en mis cuadernos de viaje y de la forma mas natural nació este libro desde donde de una manera intima y personal te relato mi aventura.

Compra el libro en Amazon ahora!



Mis redes sociales:


Mi Instagram:



También te puede interesar:

 Viajar a Georgia (Europa) en el 2020: qué visitar en el país del Cáucaso.

Viajar a Georgia (Europa) en el 2020: qué visitar en el país del Cáucaso

Lee esta mega guía donde te doy consejos y te explico que visitar en Georgia ya que vivo aquí desde Mayo 2017.

Si esta guía te ha gustado suscríbete a "Living la vida Georgia", y llévate mi guía exclusiva de Georgia, con mis mapas, rutas y lugares de interés.


Agrégame a tus Favoritos. Copyright ©Destino Georgia: Living la vida Georgia 2017

Relatos intimistas con mirada literaria sobre mis aventuras en el Cáucaso Blog de viaje por Georgia, Europa contando mis experiencias.