El reino subterráneo de la fascinante Tamar
Siguiendo el curso del rio Mtkvari, nos encontramos con tierras áridas y rocosas, que nos recordaban a la meseta castellana.
Post de VardziaTras una curva, divisamos, en la alta colina rocosa, en el estrecho cañón, en la confluencia de los ríos Mtkvari y Paravani, el castillo de Khertvisi.
Post de VardziaUna de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol.
Post de VardziaComo tomado directamente, de las páginas del Señor de los Anillos, a la derecha apareció un monasterio, excavado en la sólida roca, construido, no por enanos, sino por georgianos y su legendaria reina Tamar.
Post de VardziaPor la mañana, decidimos explorar el complejo sistema de cuevas ennegrecidas con humo y sinuosos túneles.
Post de VardziaEl terremoto destruyó más de dos tercios de la ciudad, exponiendo sus entrañas ocultas.
Post de VardziaSe supone que el único acceso a esta fortaleza era, a través de un túnel oculto, cuya entrada estaba cerca de la orilla del río.
Post de VardziaPor la mañana, decidimos explorar el complejo sistema de cuevas ennegrecidas con humo y sinuosos túneles.
Post de VardziaLos murales en la Iglesia de la Asunción, situada en el centro del monasterio, retrataban escenas del Nuevo Testamento.
Post de VardziaNo faltó una sola vez, que no nos maravillásemos, ante la majestuosidad del lugar.
Post de VardziaEntre un pequeño grupo de monjes, que mantienen este olvidado monasterio, anduvimos visitando las diversas cuevas de la media docena de niveles que quedan, de los 13 que una vez penetraron 50 metros en los acantilados.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaDesde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
Post de VardziaNo faltó una sola vez, que no nos maravillásemos, ante la majestuosidad del lugar
Post de VardziaSe supone que el único acceso a esta fortaleza era, a través de un túnel oculto, cuya entrada estaba cerca de la orilla del río.
Post de VardziaEl trayecto, por la carretera, lo hicimos, en total, cuatro veces. No faltó una sola vez, que no nos maravillásemos, ante la majestuosidad del lugar.
Post de VardziaVimos en esta construcción titanesca, lo que cada uno llevamos dentro y el alma de quienes la construyeron, vivieron y soñaron con ella.
Post de VardziaVimos en esta construcción titanesca, lo que cada uno llevamos dentro y el alma de quienes la construyeron, vivieron y soñaron con ella.
Post de VardziaLos murales en la Iglesia de la Asunción, situada en el centro del monasterio, retrataban escenas del Nuevo Testamento.
Post de VardziaPor la mañana, decidimos explorar el complejo sistema de cuevas ennegrecidas con humo y sinuosos túneles.
Post de VardziaPor la mañana, decidimos explorar el complejo sistema de cuevas ennegrecidas con humo y sinuosos túneles.
Post de VardziaEl terremoto destruyó más de dos tercios de la ciudad, exponiendo sus entrañas ocultas. Sin embargo, a pesar de esto, una comunidad del monasterio persistió 4 siglos más
Post de VardziaEl reino subterráneo de la fascinante Tamar.
La carretera continuó abriéndose paso, por collados imposibles, hasta que dejamos atrás el pequeño Cáucaso. El paisaje cambió por completo. Siguiendo el curso del rio Mtkvari, nos encontramos con tierras áridas y rocosas, que nos recordaban a la meseta castellana.
Tras una curva, divisamos, en la alta colina rocosa, en el estrecho cañón, en la confluencia de los ríos Mtkvari y Paravani, un imponente castillo. Desde una de las fortalezas más antiguas de Georgia, el castillo de Khertvisi, vimos la puesta de sol, sintiéndonos afortunados de pasear, entre los mismos muros, por donde el mismo Alejandro Magno, Mongoles, Turcos y Rusos dejaron sus huellas.
lee el relato